jueves, 24 de febrero de 2011

Comentario

En cuanto a este tema de las personas con discapacidad me he identificado por que yo tengo una prima con Síndrome de Down y es difícil adaptarse a una persona así ya que se les tiende a dejar por fuera de todas las actividades o juegos y cuando se le incluye es sumamente tímida y le cuesta adaptarse.
Pero a pesar de esto mi prima llamada Arlin está en el colegio en aula integral y se adapta bastante bien, él año pasado cumplió 15 años y se sentía como una princesa. Yo espero que cuando ya tenga edad como para trabajar que se pueda desenvolver y que si la acepten en una empresa ya que disposición es lo que más le sobra.
 Muchas son mejores en cuanto a capacidad y disposición  que muchos de nosotros,
se les debería de dar la oportunidad y hasta aprender de ellos y así muchas personas comprenderían que ellos son sumamente espaciales y no solo por su problema si no por todas sus capacidades.


Esta es mi prima Arlin en sus 15 años

Semana 6

1. Cómo puede una persona demostrar en el trabajo que posee capacitación en diversidad?
2. Qué forma de metacomunicación utilizaría al trabajar con algunas personas con discapacidad? Errores más comunes

 
Una persona puede demostrar su capacitación en el trabajo en cuanto a diversidad cuando se le presente un caso como el de un cambio de administración y esta persona nueva sea de distinta cultura y llegue a cambiar todo el mecanismo de trabajo al que se está acostumbrado, en este caso el empleado demostrara su capacidad adaptándose a los cambios y acoplándose a esa cultura y hasta aportando ideas de su propia cultura para que no haya un cambio radical en la empresa. 
O también se presentan los casos de diversidad con personas discapacitadas, en la mayoría de empresas no están preparadas para adaptarse a una persona con discapacidad ya que se les tiene que tener mayor cuidado por algún caso de accidente por ejemplo, es por eso que muchas empresas no contratan a personas discapacitadas teniendo el mismo derecho que cualquier trabajador a un empleo digno. Cuando ocurre el caso de contratar a una persona con alguna discapacidad, si en esta empresa no se había contratado a alguien así, va a ver una serie de cambios ya que ningún empleado y administrativo está capacitado para tratar con estas personas, por esta razón es que se dan los casos de discriminación y se les trata mal los rechazan,  procuran alejarse de ellos y nos les ayudan si necesitaran algo. A tal punto que  dicha persona se vaya a sentir tan mal que tome la decisión de renunciar y por consiguiente no vuelva a buscar trabajo.
Para trabajar con una persona con discapacidad procuraría hacer un programa o charlas para los empleados para que se acostumbren a que son personas iguales  que todos solo que se les debe tratar con mayor respeto y cuidado, también trataría hablar con esta persona para saber sus necesidades dentro de la empresa para  poder adaptarlo al trabajo sin ninguna dificultad y cada que pueda, si yo fuese la gerente o la encargada del sector del trabajo de esta persona, estaría pendiente de su labor velando por que se encuentre bien y en un ambiente amistoso y que no le rechacen por su diferencia.



jueves, 17 de febrero de 2011

Motivación

Preg.3 Cap. 5

¿Cuales de las características de la personalidad descritas en el capitulo 2 piensa usted que ayudarian a una persona a ser eficiente en la solución del problemas?

- La franqueza: ya que la persona tiene que tener franqueza respecto a su punto de vista para resolver un problema.
- Optimismo: ya que es bueno tener optimismo para que un problema se pueda resolver de la mejor manera sin ser negativo si ocurriera alguna citación complicada para resolverlo.
-Escrupulosidad: ya que es una persona dispuesta a cumplir sus metas a toda costa, es confiable y bien organizado, lo que ayuda para que el grupo de personas que estén trabajando puedan organizarse de manera adecuada para cumplir la meta. 
-Afiabiliad: Es una persona cortez, confiable , es tolerante y bondadoso es decir una persona que va a mantener la tranquilidad a una problema y va calmar a las personas  del grupo para que se calmen y puedan solucionar el problema.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Tipos de personalidad de los compañeros del grupo

Mario Carballo:   el Vigilante-Evaluador: Ya que él analiza muy  bien la situación y responde de una manera acertada. No es una persona extrovertida lo cual provoca que no se le preste mucha atención y provoque que a pesar de que este en lo correcto se le  ignorare.

Leandro Miranda:  es un poco de investigador de recursos: ya que es una persona extrovertida que se relaciona con todas las personas de grupo, el detalle es que le falta apaortar más ideas en relacion con el problema.

Yois Vargas:  el Ejecutor: ya que acata muy bien la idea apesar dela falta de una correcta instruccion, y trabaja eficasmente.

Melody Watson:  Investigador de Recursos: es extrovertida, le gusta aportar ideas, y se relaciona con el grupo.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Preguntas Capitulo 3

8. Identifique tres escenarios en el trabajo que podrían propiciar conversaciones estresantes.
- Cuando se da retroalimentación de rendimiento muy negativa.
- Cuando se rechaza el ingreso de una persona como integrante de su equipo.
- Cuando se despide a un empleado.

9. Suponga que su gerente no escucha sus sugerencias para mejorar su trabajo. ¿Cómo se metacomunicaría para abordar este problema?
Bueno si el gerente estuviera de mal humor iría a hablar de mis propuestas cuando ya se haya calmado y si aun así no presta atención le diría amablemente que me pusiera atención ya que lo que le voy a proponer es de suma importancia para mejorar el trabajo.

10. ¿Cuáles son las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones?
- Que no haya coordinación con el tema ya que el hombre va a hablar de x forma y la mujer totalmente distinto.
- Que se le preste atención solo a una de las dos personas, por ejemplo al hombre ya que  por naturaleza busca llamar la atención, o por el contrario a la mujer que se preste a ser muy simpática y con mucha cortesía que haga que llame la atención en la reunión.

- También se puede presentar un caso de discriminación hacia las mujeres ya que si en la reunión predominan hombres y en especial esos que piensan que son lo mejores en todo, van a ignorar a la mujer que este exponiendo su tema y lo van a rechazar.

Este es mi punto de vista ya que en el libro no encontré esta respuesta.

martes, 1 de febrero de 2011

Bruce

Para mi esto es un problema de muchos empleadores que por mantener su trabajo son obligados a cumplir ordenes de sus patrones que no son los que concuerdan con sus valores, dignidad y educación.

Si yo fuera Bruce tendría que analizar muy bien cada opción que tenga y sacar lo bueno y lo malo y pensar si realmente vale la pena mantener mi empleo haciéndo lo incorrecto o si pongo en practica mis valores poniendo la HONESTIDAD como lo principal y quedarme sin empleo pero con la satisfaccion de que hice un buen trabajo y con la conciencia tranquila. Al plantear esto tomaria la desicion de: primero no aceptaria esa orden de inflar las cifras de ventas del año ¨para cumplir con las metas¨ ya que se que no es correcto mentir ni engañar a nuestros clientes ya que me estaria buscando una mala reputacion para mi y mi curriculum y ninguna empresa le gustaria contratar a una persona con una mala tacha como es la de no ser honesto, segundo haria todo lo posible por cambiar la solucion que el presidente a tomado y buscaria una mejor forma de salir adelante sin tener que mentir y asi no perjudicar ni la empresa ni mis valores, y tercero si esto no diera resultado me iria de la empresa con la frente muy en alto con nada de que avergonzarme y sabiendo que hice todo lo posible por evitar la crisis en la empresa haciendo lo correcto.

Pero a pesar de esto muchas personas aceptan estas propuestas, sin importar su etica, ya que correrian el riesgo de perder sus empleos asi que se ven obligados a cumplir con estas deshonestas ordenes, ya que tambien perjudicarian a sus compañeros de trabajo debido a que si cierran la empresa todos quedarian desempleados, entonces es una cuestion propia de la cual solo uno tiene la solucion.


Freshman

Jennifer Hernández Cabezas
Ced. 4 0219 0935

jennyp_58@hotmail.com
o  jpaolahc@gmail.com
Estudio: Odontologia