- La franqueza: ya que la persona tiene que tener franqueza respecto a su punto de vista para resolver un problema.
- Optimismo: ya que es bueno tener optimismo para que un problema se pueda resolver de la mejor manera sin ser negativo si ocurriera alguna citación complicada para resolverlo.
-Escrupulosidad: ya que es una persona dispuesta a cumplir sus metas a toda costa, es confiable y bien organizado, lo que ayuda para que el grupo de personas que estén trabajando puedan organizarse de manera adecuada para cumplir la meta.
-Afiabiliad: Es una persona cortez, confiable , es tolerante y bondadoso es decir una persona que va a mantener la tranquilidad a una problema y va calmar a las personas del grupo para que se calmen y puedan solucionar el problema.
Hola Jeniffer me parece muy acertado su comentario,va al grano y eso es muy bueno.
ResponderEliminarLo de mantener la calma lo comparto pues por la experiencia laboral,se me han presentado varias situaciones en las que he estado envuelto que si el equipo de trabajo no hubiera mantenido la calma y priorizar la solución a un problema no hubiéramos salido adelante.
saludos.
Si compañera estoy muy de acuerdo con usted, es cierto para poder resolver algún problema hay que tener muchas de esas caracteristicas para encontrar alguna solución.
ResponderEliminarLo ideal seria poder poseer todas esas características a la hora de resolver los problemas que se van presentando. En un equipo de trabajo es fácil porque todos se pueden unir y desde su personalidad dar una alternativa de solución, pero si el problema es individual debemos ser capaces de ver cual de esas características se ajusta y así encontrar la solución.
ResponderEliminarCreo que el poseer todas las caracteristicas positivas son huy muy buen complemento a la hora de relacionarse con los compañeros de trabajo. Asi podriamos resolver cualquier conflicto que se presente.
ResponderEliminar